Consejos de Seguridad para Conducir en Temporada de Lluvias en Lomas de Las Palmas
Prepara Tu Vehículo
Durante la temporada de lluvias, es fundamental que tu vehículo esté en óptimas condiciones para enfrentar las adversidades del clima. Revisa periódicamente el estado de tus frenos, luces y limpiaparabrisas. Asegúrate de que las llantas tengan el dibujo adecuado para evitar el riesgo de hidroplaneo.
Es recomendable mantener el tanque de combustible lleno, ya que en caso de emergencias, podrías necesitar recorrer distancias mayores a lo previsto. Además, lleva siempre un kit de emergencia con herramientas básicas, una linterna, y un botiquín de primeros auxilios.

Adapta Tu Conducción
Conducir bajo la lluvia requiere de precauciones adicionales. Reduce la velocidad y mantén una distancia segura con el vehículo que te precede. Esto te dará más tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
Evita frenar bruscamente. Los movimientos suaves al volante ayudarán a mantener el control del vehículo. Si notas que estás perdiendo tracción, suelta suavemente el acelerador hasta que recuperes el control.

Anticipa las Condiciones del Camino
Las carreteras mojadas pueden ocultar peligros como baches o acumulaciones de agua. Conduce con precaución, especialmente en zonas donde el drenaje pueda ser inadecuado.
Infórmate sobre el estado de las vías antes de salir de casa. En algunos casos, puede ser recomendable posponer tu viaje si las condiciones son demasiado adversas.

Mantente Visible
La visibilidad es clave durante las lluvias intensas. Enciende las luces bajas y los faros antiniebla si es necesario. Evita usar las luces altas, ya que pueden reflejarse en el agua y reducir tu visibilidad.
Asegúrate de que otros conductores puedan verte claramente. Utiliza tus luces direccionales con anticipación al cambiar de carril o al girar.
Evita las Áreas Propensas a Inundaciones
Lomas de Las Palmas puede tener áreas donde el agua se acumula fácilmente. Identifica estas zonas y busca rutas alternativas si es posible.
No intentes cruzar corrientes de agua o caminos inundados; el agua puede ser más profunda y llevar más fuerza de la que aparenta. Es mejor esperar a que el nivel del agua baje o tomar otra ruta.
